INVITADOS ESPECIALES

Eugenio Urrutia-Borlando (Chile)
Piano
Nacido en Concepción. Comenzó sus estudios de piano y estudios formales de teoría y armonía con su padre Luis Urrutia.
Katri Ervamaa (USA/Finlandia)
Cello
Como artistas de Fanjul&Ward se han reunido para explorar juntos un programa que recuerda las noches en Granada.
Dos grandes talentos, personas notables, artistas verdaderos.

Roberto Díaz (USA/Chile)
Presidente y CEO de la Curtis Institute of Music
Violista de fama internacional, Roberto Díaz es presidente y director general del Curtis Institute of Music, siguiendo los pasos de renombrados solistas/directores como Josef Hofmann, Efrem Zimbalist y Rudolf Serkin.
.jpg)
Scherto R. Gill (UK)
Investigadora, Educadora, Escritora y Facilitadora
Investigadora principal en el Instituto de Investigación GHFP, un grupo de expertos en paz internacional con sede en el sudeste de Inglaterra. Es profesora visitante en el Centro de Educación Internacional, profesora asociada en la Universidad de Sussex e investigadora en el Harmony Institute de la Universidad de Gales Trinity St David..

Charles Limb (USA)
Cirujano, neurocientífico y músico de la Universidad de California, San Francisco
Ha llevado a cabo investigaciones sobre las bases neuronales de la creatividad musical y el impacto de los implantes cocleares en la percepción de la música en los individuos con problemas de audición. Como cirujano otológico y otorrinolaringólogo, se especializa en el tratamiento de los trastornos del oído.
En su investigación, se ha centrado en la obtención de imágenes de los cerebros de los artistas de jazz mientras improvisan en la Resonancia Imaginativa Magnética Funcional (FMRI). Ha trabajado bajo el supuesto de que la improvisación es importante para la creatividad en general, y la creatividad es vital para la resolución de problemas básicos, la evolución y la supervivencia.

Marina Mahler (UK/Italia/Francia)
Fundadora y Presidenta de la
Mahler Foundation
Nieta del compositor Gustav Mahler y de Alma Mahler, hija de la escultora Anna Mahler y del director de orquesta Anatole Fistoulari.

Carmen Gloria Larenas (Chile)
Directora General del Teatro Municipal de Santiago
Es la Directora General del Teatro Municipal de Santiago, y fue Directora Artística del Teatro del Lago en Frutillar, Chile. Formada como bailarina en la Escuela de Ballet de la Ópera de Santiago, bailó con la compañía bajo la dirección artística de Ivan Nagy, entre otros.

Luciana Mancini (Chile/Suecia)
Mezzosoprano

Martin Campbell-White (UK)
Consultor de Askonas Holt
Es ampliamente considerado como uno de los más experimentados y admirados managers artistas de nuestra generación. Habiendo comenzado su carrera en Ibbs & Tillett en 1969, Martin se trasladó a Harold Holt en 1972 y más tarde negoció la fusión de esa compañía con Lies Askonas, para formar Askonas Holt.

Arthur Nestrovski(Brasil)
Director Artístico de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo
Tiene una maestría del Royal Conservatoire de La Haya, donde estudió con Rita Dams, Jill Feldman, Michael Chance, Peter Kooij y Diane Forlano. Entre sus apariciones más recientes figuran el papel principal en la Serse de Handel en el Teatro de Bonn, Messagiera en el Orfeo de Monteverdi con la Orquesta del Festival de Budapest e Iván Fischer en Vicenza, Budapest y Ginebra.
Es también Director Artístico del Festival Internacional de Invierno de Campos do Jordão, desde 2012. Es licenciado en Música (con honores) por la Universidad de York (Inglaterra) y doctor en Música y Literatura por la Universidad de Iowa (EE.UU.). De 1992 a 2009, fue crítico musical senior de la Folha de S.Paulo, y también fue editor senior de PubliFolha, la rama editorial del periódico.

Juan Carlos Adrianzén (Perú/Colombia)
Director de Programación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Bogota, Colombia
Gestor cultural con amplia experiencia en la planificación y dirección de proyectos culturales. Tiene un Master en Gestión Cultural por la Universidad Complutense de Madrid, así como un Diploma en Relaciones Culturales Internacionales.

Juan Antonio Cuéllar (Colombia)
Gerente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Obtuvo su maestría y doctorado en composición en la prestigiosa Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana. La Arquidiócesis de Bogotá le encargó la composición de la música para la misa "Un Canto Nuevo", celebrada por el Papa Francisco en Bogotá (obra distribuida por Sony Music).

Kent Nagano (USA)
Director General y Musical de la Staatsoper de Hamburgo
Es conocido por sus interpretaciones claras, elegantes e inteligentes. Le apasiona presentar al público en los conciertos y ópera música nueva y re-descubierta y ofrecer nuevas perspectivas del repertorio establecido.

Andrés Gomberoff (Chile)
Físico Teórico
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Chile en Santiago en 1996, luego realizó su postdoctorados en el Centro de Estudios Científicos (CECs) y en la Syracuse University. Sus áreas de interese en la investigación se centran en la gravitación y la teoría de campos cuánticos. También es escritor científico y autor de varios libros. Actualmente trabaja en los CECs.

María Claudia Parias (Colombia)
Presidenta Ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta
Es comunicadora social y periodista, especialista en Gestión Cultural y licenciada en Administración Cultural por la Universidad de Barcelona. Actualmente, es miembro del Consejo Ejecutivo del Consejo Internacional de la Música (CIM) y miembro de la Sociedad Internacional de las Artes Escénicas (ISPA) en Nueva York.

Pepe Olmedo (España)
Director y Fundador de Música para Despertar
Expandiendo por todo el mundo los beneficios de la música en las vidas en personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Psicólogo, Musicoterapeuta y Músico con la banda SoundBay.

Chiqui González (Argentina)
Actriz, Dramaturga, Abogada y Ex - Ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fé
Doctor Honoris Causa de la Universidad de Aberdeen, en Escocia.
El 30 de noviembre del 2012, en el marco de la Fiesta de Graduación de los nuevos Maestros Universitarios Escoceses, la docente Chiqui González, recibió la distinción Doctor Emérito Honoris Causa de manos de las autoridades Universidad de Aberdeen, Escocia.

Morten Solvik (Viena/Noruega)
Vice Presidente de la Mahler Foundation
Creció y se educó en los Estados Unidos (Universidad de Cornell y Universidad de Pensilvania) antes de trasladarse a Austria, donde actualmente reside y trabaja como educador y musicólogo. El enfoque de Solvik como erudito se centra en las tentadoras conexiones entre la música y la cultura, especialmente con respecto a Gustav Mahler y el cambio de siglo.