
Actualmente es la Directora Titular de la Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile, fue directora titular de la Orquesta de Cámara de Chile y anteriormente por tres años la directora titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Argentina.
Alejandra Urrutia (Chile)
Directora Artística
créditos @NachoSeverin
"Un cuarteto grabado en la eternidad." - Die Zeit
Reconocido internacionalmente como uno de los mejores cuartetos del mundo, el American String Quartet ha perfeccionado su exquisito sonido durante décadas.
American String Quartet (Estados Unidos)
Peter Winograd, Violín I
Laurie Carney, Violín II
Daniel Avshalomov, Viola
Wolfram Koessel, Cello


Estudia en el Conservatorio Nacional Regional de Rueil-Malmaison, Francia, en donde obtiene el Diploma de Estudios Musicales, en la cátedra del maestro Philippe Pierlot (solista de la Orquesta Nacional de Francia) y también en el Conservatorio Regional de Versalles, en donde obtiene el Primer Prix en Música de Cámara e Historia de la Música.
Beatrice Ovalle (Chile)
Flauta
En 2009 ingresa al Conservatoire National Régional de Nice y se gradúa con 1º premio en la cátedra de Vincent Tizon. En París con Daniel Arrignon en Conservatoire National Régional de Rueil Malmaison egresa con 1º premio. Con Christian Schmitt en École Nationale de Musique du Pays de Montbéliard y se diploma de concertista.
Federico Curti (Uruguay)
Oboe


Entre los años 2003 y 2019 fue miembro de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, desenvolviéndose como primer clarinete asistente y donde trabajó con relevantes figuras del mundo sinfónico tales como Claudio Abbado, Krzysztof Penderecki y Gustavo Dudamel entre otros.
Gorgias Sánchez (Venezuela)
Clarinete
Nacido en Bogotá, Pedro Alejandro Salcedo obtuvo por concurso público el cargo de Fagot Principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2011.
Pedro Salcedo (Colombia)
Fagot


Ganó el Tercer Premio en el Concurso Internacional de Bronces de Timisoara (Rumania) en 2011. Ese mismo año se convirtió en becario del prestigioso Huygens Scholarship Programme para estudiantes internacionales con excelente nivel, tras un proceso de selección realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia Holandés que incluyó todas las carreras y universidades de Holanda.
Gabriel Betancur (Colombia)
Corno Francés
Especialista en ayudar a las personas a expresar su potencial y sus sueños. Ha trabajado durante los últimos treinta años con individuos, equipos, organizaciones, comunidades y países, ayudándoles a descubrir sus sueños y aprender a como hacerlos realidad.
Caroline Ward (Australia)
Liderazgo y Coaching


A través del hatha yoga, Juan Pablo busca conectar las sensaciones físicas y mentales con un trabajo consciente a partir de la respiración, las posturas (asanas) y la meditación, creando un espacio íntimo de conversación donde las personas disfruten de sus capacidades y reconozcan sus límites de forma amorosa.
Juan Pablo Jara (Chile)
Hatha Yoga
ARTISTAS INVITADOS

Eugenio Urrutia-Borlando (Chile)
Piano
Nacido en Concepción. Comenzó sus estudios de piano y estudios formales de teoría y armonía con su padre Luis Urrutia.
Katri Ervamaa (USA/Finlandia)
Cello
Como artistas de Fanjul&Ward se han reunido para explorar juntos un programa que recuerda las noches en Granada.
Dos grandes talentos, personas notables, artistas verdaderos.

Eugenio Urrutia-Borlando (Chile)
Piano
Nacido en Concepción. Comenzó sus estudios de piano y estudios formales de teoría y armonía con su padre Luis Urrutia.

Kim Kaloyanides Kennedy (USA)
Violín
Ganó el puesto de violinista en la Detroit Symphony Orchestra a la edad de 22 años. En 2003, hizo realidad su sueño cuando se convirtió en Concertino Asociado.

Katri Ervamaa (USA/Finlandia)
Cello
DMA, ha actuado en toda América del Norte, Europa y Taiwán. La Dra. Ervamaa es miembro del Brave New Works New Music Ensemble, el Muse String Ensemble, el recién fundado Järnefelt Piano Trio y E3Q, un trío experimental de violonchelo, trompeta y batería.

Macarena Pesutic (Chile/España)
Viola
Ha sido ganadora del Concurso RWE de Leipzig (Alemania), y en dos ocasiones del Concurso “Music Teachers National Association” (Estados Unidos).

Sabine Bretschneider Jochumsen (Dinamarca/Alemania)
Violín
Primero un puesto en la Konzerthausorchester de Berlín en Alemania y dos años más tarde, en 2002, se convirtió en miembro de la Orquesta Nacional Danesa de Copenhague, Dinamarca.

Maria Sampen (USA)
Violín
Profesora de violín en la Universidad de Puget Sound en Tacoma, WA. Durante su permanencia en Puget Sound ha recibido en dos ocasiones el Premio de Enseñanza Thomas A. Davis de la universidad por su excelencia en la enseñanza y recientemente ha sido galardonada con el Premio de Investigación Kristine Bartanen por sus notables logros en la investigación y el desarrollo profesional.

Felix Wang (USA)
Cello
Además de ser el violonchelista del Blair String Quartet, Felix Wang es miembro fundador del Blakemore Trio y co-director de la IRIS Orchestra bajo la dirección de Michael Stern. Ha actuado por todo Estados Unidos y Canadá como músico de cámara, solista y en recitales, recibiendo elogios de la crítica por sus interpretaciones "bellamente forjadas", "deslumbrantes" y "conmovedoras".ca.

Steve Miahky (USA)
Violín
Es el Profesor de la cátedra Joseph Joachim de Violín y Primer Violín del Blair String Quartet de la Universidad de Vanderbilt y además dirige el Instituto de Música de Cámara para Adultos.

Jan Müller-Szeraws (USA/Chile)
Cello
El viaje musical del violonchelista Jan Müller-Szeraws le ha llevado por tres continentes como solista, músico de cámara y profesor. Sus compromisos como solista han incluido actuaciones con la Richmond Symphony Orchestra, New England Philharmonic, entre otras.

Vivian Sunnarvik (Noruega)
Cello
A lo largo de los años Vivian no sólo ha actuado en numerosos recitales como solista y músico de cámara, sino que también ha actuado en festivales de rock y de jazz, y ha formado parte de varias grabaciones de estudio.

Justin Bruns (USA)
Violín
Concertino Asociado de la Orquesta Sinfónica de Atlanta, a la que se unió en 2006. En los veranos es Concertino del Festival de Música de Cabrillo y profesor de la Orquesta Nacional Juvenil en el Carnegie Hall.

Sara Mastrangelo (Canadá)
Violín
Ha sido nombrada recientemente como instructora en interpretación en la Universidad de Carleton en Ottawa, Canadá, y es directora de Suzuki Violin West Ottawa. Fue maestra de sección/concierto de la New World Symphony en Miami y primera violinista de la Syracuse Symphony Orchestra.